Celulitis
La celulitis conocida popularmente como ”piel de naranja”, aunque no es una enfermedad, es uno de los mayores problemas estéticos que sufren las mujeres a lo largo de su vida. Habitualmente localizada en las extremidades inferiores. Hay múltiples causas que determinan la celulitis ( hereditarias, hormonales, vasculares, tóxicas –tabaco-, medicamentosas, la menopausia, el sedentarismo…). Estos factores determinan alteración de la piel y del tejido adiposo superficial, con un mayor cúmulo de líquidos, aumento de las células de grasa que forman nódulos y aparición de tabiques fibrosos, que deforman la...
Menopausia
La menopausia es la manifestación más importante del envejecimiento en la mujer. Se produce por el cese definitivo de la menstruación, que determina un déficit hormonal muy importante de los estrógenos y de la progesterona. Como consecuencia de ello aparecen una serie de manifestaciones clínicas que no se limitan únicamente a los conocidos “sofocos” y “osteoporosis”, sino que abarcan prácticamente a todos los órganos y sistemas corporales. Entre las manifestaciones clínicas más significativas de la menopausia señalaremos: Síntomas vasomotores (sofocos, cefaleas…), manifestaciones vegetativas ( nerviosismo, irritabilidad…), alteraciones de la...
Obesidad
La obesidad es una patología crónica y muy frecuente, que se ha convertido en nuestro medio en una pandemia. Se caracteriza por un aumento de la grasa corporal (diferente del aumento de peso). Existen distintas causas que determinan la obesidad y muchas veces actúan de forma simultánea. En nuestro medio las más significativas son: Origen alimentario. Vida sedentaria . Alteraciones Psicológicas. La obesidad no es sólo un cúmulo de grasa en el organismo y un aspecto corporal inestético, sino que repercute en múltiples órganos y sistemas: cardiovascular, respiratorio, metabolismo,...
Medicina Antienvejecimiento o Antiaging
Es aquella que tiene como objetivo mejorar la calidad y expectativa de vida del individuo, es decir “vivir más años con mayor calidad de vida”. Para conseguir este objetivo necesitamos : Evaluar la edad biológica (que puede no coincidir con la edad cronológica). Identificar las causas del envejecimiento en cada individuo. Establecer un tratamiento personalizado. Las causas del envejecimiento son múltiples, estarán las internas: ligadas a la herencia, edad… y las externas: que en nuestro medio las más significativas son la exposición al sol y el hábito tabáquico. El...
Alopecias
La alopecia es la pérdida anormal del cabello. Puede afectar al cuero cabelludo o a otras partes de la piel en la que exista pelo: pestañas, cejas, axilas… Existen múltiples causas que pueden determinar alopecia, entre las más significativas señalaremos: Genéticas, hormonales, enfermedades autoinmunes, infecciosas, origen farmacológico, factores psicológicos… Entre las alopecias más frecuentes están: Alopecia androgénica. Alopecia areata. Efluvio telógeno. El tratamiento será específico de cada tipo de alopecia y agente causal. De manera general consideraremos: Tratamientos tópicos, tratamientos sistémicos, trasplante capilar… Recientemente se han introducido las técnicas...
Láser/IPL y Lesiones Vasculares
El láser es un sistema que emite una luz muy intensa, monocromática y coherente, a diferencia de la Luz Pulsada Intensa (IPL), que emite “pulsos” de luz, también de alta intensidad. En ambos casos la luz se transforma en calor en toda la zona del “impacto” lumínico. Este efecto térmico produce la lesión de los vasos sanguíneos, habitualmente con mínima afectación de la piel. Existen diferentes tipos de láseres y sistemas de IPL, que se utilizan para tratar distintos procesos. Entre las lesiones vasculares susceptibles de ser tratadas destacaremos: Angiomas...