Mesoterapia

Es el tratamiento por excelencia de la Medicina Estética. Es una técnica médica de administración de medicamentos por vía intradérmica (por debajo de la piel entre 2-4 mm de profundidad).

Los efectos beneficiosos de la técnica se consiguen a través de tres mecanismos: El efecto de la propia micropunción, la zona sobre la que se administra y por el tipo de medicación administrada que puede ser homeopática o alopática.

La técnica consiste en múltiples microinyecciones   aplicadas de forma manual o con pistola de mesoterapia, sobre la zona a tratar. También puede utilizarse la técnica de Philippe Petit (intraepidérmica, que es totalmente indolora).

Las indicaciones son amplias, a destacar : Celulitis ( quizá  sea el tratamiento médico-estético más eficaz), envejecimiento cutáneo facial y corporal, estrías, alopecias…

Es una técnica muy segura, bien tolerada y con escasas complicaciones, de la que se tiene además una muy amplia experiencia terapeútica, y que permite tras su realización la incorporación inmediata a las tareas habituales.

Saber más sobre Mesoterapia

¿QUÉ ES LA MESOTERAPIA?

La Mesoterapia está considerada como el tratamiento clásico por excelencia de la Medicina Estética. Es una técnica médica de administración de medicamentos por vía intradérmica (por debajo de la piel) entre 2-4 mm de profundidad.. Hasta el año 1980 se consideraba su acción de manera empírica, pero a partir de los estudios de Pitzurre, Corbel, Coz y Kaplan, se concluye que:

  • La vía mesoterápica es una forma eficaz de introducción de medicamentos.
  • Hay una prolongada persistencia del medicamento en el lugar de la inyección.
  • Hay un lento y progresivo paso a los tejidos vecinos.
  • Hay una escasa difusión a la circulación general.
  • El efecto terapéutico no está relacionado con la cantidad inicial del medicamento administrado.
  • La profundidad de la inyección condiciona la velocidad de difusión (debe administrarse entre 2-4 mm de profundidad).
  • La vía intradérmica tiene un marcado efecto terapéutico.

INDICACIONES DE LA MESOTERAPIA

Las indicaciones más habituales de la Mesoterapia en Medicina Estética serian: celulitis, flacidez, envejecimiento cutáneo facial y corporal, alopecias, estrías, Insuficiencia venosa de Extremidades Inferiores (EEII)…

TÉCNICA DE APLICACIÓN DE LA MESOTERAPIA

La administración de fármacos se realiza habitualmente mediante múltiples microinyecciones con agujas muy finas, aplicadas sobre la zona a tratar (entre 2-4 mm de profundidad), mediante técnica manual o pistola de mesoterapia (mct injector). También puede utilizarse la vía intraepidérmica de Philippe Petit (prácticamente indolora). Es muy importante extremar las medidas de asepsia.

MEDICAMENTOS UTILIZADOS EN LA MESOTERAPIA

Los medicamentos que se administran son de orígenes homeopáticos (Lab. Heel, Lab. Dr. Recklemberg), y alopáticos (Lab. Mesoestetic) avalados por la marca CE y aprobados por la Agencia Española del Medicamento.

PROTOCOLO DEL TRATAMIENTO EN LA MESOTERAPIA

Se recomienda de inicio un tratamiento de 10 sesiones (una por semana), posteriormente mantenimiento de una sesión mensual: aunque el mantenimiento es variable en cada caso, habitualmente con ciclos cortos en primavera y otoño.

EFECTOS SECUNDARIOS DE LA MESOTERAPIA

En general es una técnica muy segura y con escasas complicaciones, siempre y cuando se respeten unas reglas elementales (en especial la asepsia). Puede sentir la paciente ligero dolorimiento (coincidiendo con las micropunciones) que suele ser bien tolerado, pequeños hematomas e infecciones…

COMENTARIOS SOBRE LA MESOTERAPIA.

La mesoterapia es la técnica por excelencia de la Medicina Estética y es quizá el tratamiento médico estético más eficaz para el tratamiento de la compleja y crónica celulitis. Finalizada le técnica permite al paciente su incorporación inmediata a sus actividades habituales.